Si te gusta viajar, probar sabores nuevos, escuchar acentos de distintas partes del globo, disfrutar la vista de Valparaíso y, lo más importante, si eres un fan del café, este lugar es para ti: Café Pe.
De Lima a Valparaíso: El nacimiento de Café Pe

Ubicado en uno de los pasajes más encantadores del cerro Concepción, el pasaje Gálvez, Café Pe ofrece una variada carta de productos de inspiración y origen peruano. Su dueña es Martha, quien llegó a Chile desde Perú el 2010. Comenzó trabajando en el restaurante Tierra del Fuego y luego siguió en el Club de Yates. El 2013 viajó hasta Sao Paulo, Brasil. Estuvo un año y decidió regresar a Chile.
De vuelta en Valparaíso, su amigo Aldo Arrau le contó del arriendo de esta casa en el cerro Concepción. Vino a verla y se enamoró del lugar, ya que tenía mucha luz y una vista hermosa a la ciudad. No lo pensó más y decidió que el lugar donde se la iba a jugar con su emprendimiento sería Valparaíso. Así nació Café Pe.
Un café cosmopolita

Al llegar al café, fui recibido por Óscar, un venezolano que reside hace varios años en Valparaíso; luego Martha, de origen peruano me atendió y me contó que este café siempre se ha caracterizado por trabajar con personas de múltiples nacionalidades. Por aquí han pasado españoles, franceses, argentinos, colombianos y venezolanos. Para Martha “el Café Pe es una mezcla de todos los países del mundo”.
A ellos y ellas se suman los guías turísticos franceses y alemanes, más todos los viajeros que circulan por el cerro Concepción. “Valparaíso es un sueño, una ciudad que te atrapa. Es estupendo ya que hay mucha cultura y personas de todas partes del mundo”









Café orgánico de Perú


El café que sirven en el local es orgánico y traído directamente de nuestro país vecino; pero no sólo eso, acá lo sirven tal como lo hacen en Perú: Mocacholo, Wiracocha, Tapada, Manco Capac, Lúcuma, Ya Pe y Mulato son algunas de las preparaciones.
Yo probé el Wiracocha y me encantó: Es un café que lleva algarrobina (De Chiclayo en el norte de Perú), hielo, helado de pisco sour, zarzamora y café expreso. Es exquisito, refrescante y muy distinto a otros cafés que haya tomado.
Pizzas y sándwiches de inspiración peruana



Las pizzas y los sándwiches no se quedan atrás. Tuve la suerte de probar el sándwich Machu Picchu, uno de los más pedidos del café y que lleva pollo, cebolla caramelizada, salsa huancaína y queso derretido con tomate. Estaba muy sabroso. Otro plato muy solicitado es la pizza a la huancaína, que también les queda exquisita.



Además en Café Pe ofrecen más de 50 jugos de fruta natural, preparados en el momento e ideales para acompañar las pizzas y los sándwiches.
Un entorno inolvidable

Disfrutar de los platos, jugos o cafés de Café Pe se vuelve una experiencia inolvidable si le sumas la vista preciosa que se tiene del local hacia el cerro Alegre y el centro de la ciudad; o si te instalas en su terraza del Pasaje Gálvez, bajo las banderas de colores y los coloridos murales que alegran el cerro Concepción.
Cómo llegar al Café Pe

Desde Plaza Sotomayor debes caminar por calle Prat hasta Urriola, subir cerca de una cuadra y doblar a la izquierda por la escalera Fischer. En unos minutos estarás en el pasaje Gálvez. Luego doblas a la izquierda y antes de llegar a calle Papudo te encontrarás con las sillas con forma de gato en la terraza del Café Pe.
Desde el ascensor Concepción (Pasaje Gervasoni) o si llegas en vehículo, ubica la calle Papudo (Paralela al paseo Gervasoni), baja las escaleras, camina hasta el final de la calle y te encontrarás con el pasaje Gálvez. Dobla a la izquierda y llegarás a la terraza del Café Pe; una parada imperdible en tu paseo por el cerro Concepción.