En el tiempo en que ha estado cerrado el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, producto de la pandemia que afecta al país y al mundo, ha ofrecido diversas alternativas para mantenerse en contacto con el público. En este contexto el Museo Baburizza estrena vídeo 360º.
A través de este video se muestran imágenes de las salas del museo, parte del patrimonio que reunió el filántropo Pascual Baburizza y la colección pictórica que Valparaíso viene reuniendo desde 1895. Este recorrido se puede apreciar en alta calidad desde computadores, tablets y teléfonos celulares.
Acercar el Museo a través de nuevos formatos

Para el director del Museo Baburizza, Rafael Torres, contar con esta nueva modalidad logra generar una mayor cercanía con visitantes y usuarios. “Estamos muy contentos de poder entregar esta forma de visitar el museo, que se lleva a cabo a través de una visita 360°. Con esta herramienta ponemos a disposición el museo a la comunidad para poder seguir conectados. En momentos actuales, sentimos que las personas necesitan panoramas para el esparcimiento, especialmente lo relacionado con lo cultural. Con satisfacción dejamos este servicio que gentilmente nos ha regalado Almagico VR”.
Cristobal Almagia, director de Almagico VR, manifestó que “elegimos el museo para hacer este contenido inmersivo por sus características únicas y su valor patrimonial. Sentimos que el Museo Baburizza es un lugar de alta riqueza arquitectónica. Un espacio como éste es relevante y podía tener una buena compatibilidad con ciertas características que tienen los rodajes (…). También, te brinda la sensación de estar ahí; viendo el volumen de los espacios, objetos, apreciar las distancias, entre otros”.
Almagia agregó que “estas posibilidades que entrega la fotografía tienen bastante sentido hoy, en tiempos de reclusión, donde básicamente el derecho de la cultura se promueve a toda la población. El museo va a tu hogar y puedes experimentarlo de una manera distinta”.
Finalmente, el estreno del video en 360º del Museo Baburizza lo pueden conocer a través de las redes sociales del recinto cultural y la página web www.museobaburizza.cl.