

¿Qué porteño no ha visto a un joven de sombrero de copa arriba de un trolebús? Esta figura sacada del pasado llama la atención de los niños, pero también de los habitantes adultos de la ciudad y especialmente los turistas, quienes podrán conocerlo a través de Leyenda Tours.
Ya son casi siete años desde que Isaac Reyna se subiera por primera vez a una micro con un sombrero de cartón, muerto de miedo, pero impulsado por la necesidad de llegar con algo de dinero a la casa y, por supuesto, el amor que tiene por Valparaíso.

Fue haciendo escuela en el camino. Entre micro y micro, aprendió que las historias narradas son más atractivas que los simples datos; que su público más fiel son los niños y que, pidiendo permiso, era posible llegar a un escenario menos ruidoso y caótico que las micros: los trolebuses.
Dentro de estos vehículos únicos en Chile, Isaac se desdobla en personajes míticos del puerto, entre los que destaca Émile Dubois y Martín Busca. Bastón en mano y con su sombrero en la cabeza, revive las historias de estos hombres cuyas vidas estuvieron rodeadas de un aura de misterio, terror y crímenes.
Pero llegó el día en que Isaac decidió bajar de los trolebuses para experimentar un camino nuevo en compañía de su primo, David Reina. Esta vez el escenario sería la misma ciudad que lo vio crecer entre los cerros Esperanza y Alegre.
Leyenda Tours
A Isaac lo conocí en un trolebús. No podía ser de otra forma. Se acercó hasta mí con su sombrero en la mano y me dijo: ¿Apuntes y Viajes? Asentí orgulloso. Era de las primeras veces que me reconocían por mi trabajo en las redes sociales.
Tiempo después nos ubicamos a través de Twitter. Cuando un día vi su foto sonriendo con un grupo de niños no dudé en invitarlo al Colegio Leonardo Murialdo, donde efectúo un taller de periodismo escolar. Los niños alucinaron con su puesta en escena.
Luego nos seguimos encontrando arriba de los trolebuses, hasta que hace unos días me llegó una invitación para acompañarlo al lanzamiento oficial de su ruta turística: Leyenda Tours. No podía dejar de ir.
Todo comienza en el Cerro Alegre



El acceso superior del ascensor El Peral era el punto de encuentro. Ahí estaban Isaac y David. Ambos se presentaron a los asistentes. El primero, con su sombrero de copa característico, era el siglo XIX. El otro, con ropa más actual, era el siglo XX.
Junto a otras quince personas comenzamos el recorrido por el Paseo Yugoslavo. Nos detuvimos en la Plaza Joaquín Edwards Bello, justo bajo el hermoso balcón del Palacio Baburizza. Ahí Isaac contuvo el aire, miro a los niños del grupo y comenzó el relato del infame bombardeo que la flota española realizó sobre el puerto de Valparaíso en 1866, destruyendo buena parte de la ciudad.



Luego atravesamos por la Plaza Joaquín Edwards Bello, caminamos por el pasaje Miramar, bordeamos la preciosa Casa Crucero y nos introdujimos por la escalera Ballestrelo, donde hicimos nuestra segunda parada. Esta vez para que Siglo XX nos recordara una de las más grandes tragedias que asolara a la ciudad: El terremoto de 1906, donde buena parte de Valparaíso se vino abajo y hubo miles de muertos.



Luego de tan trágicos recuerdos continuamos hasta calle Urriola y subimos hasta la altura de Templeman. Ahí Siglo XX nos contó algo sobre la llegada del muralismo a Valparaíso con todas sus formas y colores.
Cerro Concepción



Nuestra siguientes paradas fueron la Iglesia Anglicana, el paseo Atkinson, un mirador hacia el cerro Panteón y finalmente el paseo Gervasoni. En cada una de ellas Isaac y David nos hablaron de religión, guerras y escabrosos misterios, como el de la Cueva del Chivato, cuando el mar llegaba hasta la orilla del cerro Concepción y se decía que había una cueva habitada por el diablo.



En casi dos horas de caminata, Siglo XIX y Siglo XX nos lograron mostrar la ciudad de una forma amena y distinta. Este tour es recomendable para turistas, pero también para los porteños y especialmente sus hijos; ya que desde pequeños debemos enseñarles lo que ha costado construir y mantener Valparaíso, una urbe llena de misterios e historias increíbles.
12 de mayo del 2019
Datos de Contacto

Leyenda Tours
leyendatours@gmail.com
+56 983339019, +56984444758
Instagram, Facebook, Tripadvisor
Una respuesta a «Leyenda Tours: Reviviendo misterios por las calles de Valparaíso»
Exelente Forma y muy pedagogica para acercar la historia a todos los ciuddanos, crear identidad en los portenios.Felicidades!!!