Categorías
Crónicas

Ciudad de Pie: La pizza napolitana late fuerte en el corazón de Valparaíso

Ciudad de Pie: Disfruta de la verdadera pizza napolitana en la Plazuela Ecuador o en la comodidad de tu casa.

Ciudad de Pie es una pizzería que surge en febrero del 2019 de la mano de dos jóvenes porteños: Sebastián Toledo y Renato Colombo, quienes se instalaron en el que fuera el Bar Mariela en la Plazuela Ecuador.

Sebastián Toledo y Renato Colombo

Una vez ahí compraron un horno a leña y se lanzaron en la ruta de la pizza napolitana, con tan buenos resultados que fueron reconocidos por la “Associazione Verace Pizza Napoletana” (AVPN), transformándose en la única pizzería certificada en toda la Región de Valparaíso, y creando una clientela fiel al sabor de esta pizza artesanal y su propuesta gastronómica centrada en la calidad del producto y la atención personalizada en un espacio acogedor, donde los comensales pueden elegir la música y su cerveza artesanal favorita.

Una pizzería porteña

Ciudad de Pie se ubica en plena Plazuela Ecuador de Valparaíso

Ciudad de Pie nace en la Plazuela Ecuador, punto neurálgico de Valparaíso donde se conectan cinco cerros y se genera una zona de abastecimiento local con botillerías, minimarkets, fiambrerías, pescaderías y panaderías. Se encuentra justo tras una caseta de taxis, en un entorno que no podría ser más rico en vida urbana.

Para Sebastián Toledo, uno de sus fundadores, el local surge siendo bien porteño: “Con Renato somos dos cabros de Valparaíso que desde el primer minuto quisimos hacer una propuesta que aportara a la ciudad. Renato es bien mateo con las recetas y tiene ascendencia italiana. Su viejo Giovani Colombo lleva más de 50 años con la Botillería La Fama en la Plazuela Ecuador.”

El local soñado

Edificio patrimonial de 1906 donde se ubica Ciudad de Pie

Ciudad de Pie se ubica donde antes estuviera el Bar Mariela, que se caracterizaba por ser bien artístico, con lecturas de poesías y exposiciones de cuadros.

Sebastián cuenta que durante más de diez años el Bar Mariela tuvo un letrero que decía “Este local no se arrienda ni se vende”. Pero el tiempo pasó y las circunstancias hicieron que su antigua dueña cambiara de idea y se acercara hasta su vecino del barrio para hacerle una propuesta.

Don Giovani y Renato no podían creerlo cuando recibieron la noticia: “No sabes nada, la Flavia se nos acercó y nos ofreció el local”. Entonces llegó el momento de tomar decisiones: Sebastián renunció a su trabajo y se lanzó junto a Renato tras el sueño de la pizzería.

Firmaron el contrato con Flavia y ahí mismo comenzaron a demoler, ya que había que pagar arriendo y hacer funcionar el negocio lo antes posible. La idea siempre fue hacer una pizzería que se destacara.

“Nosotros tenemos como referente al Malandrino, que se inició con esto de la pizza napolitana con ingredientes chilenos y obtuvo el segundo lugar a nivel mundial con la pizza margarita. Ese era nuestro punto de partida. Usando horno de leña y ocupando productos de primera calidad, pero sin llegar a ser una pizza gourmet, ya que queremos ofrecer una propuesta transversal y así lo hemos logrado.”

Y nació Ciudad de Pie

Ciudad de Pie: Concepto que acuñara Gabriela Mistral para referirse a Valparaíso

Cuando comenzaron a demoler llegó el momento de pensar en un nombre, siempre relacionado con Valparaíso: “Le pedimos ayuda a nuestras familias y nos pusimos a darle una vuelta. Entonces fue mi vieja la que me dijo que Gabriela Mistral llamaba a Valparaíso la ciudad de pie. ¡Y me hizo mucho sentido! Nos imaginamos que lo dijo porque si uno ve hacia los cerros ve una ciudad parada o porque Valparaíso históricamente se ha levantado de incendios, de terremotos y siempre de pie. Imagina todo el sentido que nos hizo el nombre cuando empezó el estallido social, aún más felices del nombre”.

Al rescate de un oficio tradicional

¿Por qué se caracterizan las pizzas de Ciudad de Pie?

“Nuestras pizzas se caracterizan por seguir al pie de la letra la receta de la verdadera pizza napolitana y es por eso que estamos acreditados por la “Associazione Verace Pizza Napoletana” (AVPN) que es una institución nacida en Nápoles en los años 80 que pretende proteger tanto el oficio del pizzaiolo y de la producción de las pizzas contra las grandes cadenas más industrializadas. Tanto es así, que el oficio del pizzaiolo es considerado patrimonio intangible de la humanidad por la Unesco: Tanto en su receta, la preparación, la forma de amasar y los ingredientes.”

“Al comer una pizza napolitana en Ciudad de Pie no deberías encontrar diferencia con ninguna otra pizza napolitana en el mundo”

Sebastián Toledo

Prepara tu propia pizza Napolitana

Ciudad de Pie además importa productos directamente traídos de Italia, entre los que ofrecen jamón crudo, tocino, salsa de tomate con denominación de origen, harina especial para panes y pizzas. Con estos ingredientes preparan las pizzas del local y además los ofrecen de manera directa a los clientes.

Cómo llegar a Ciudad de Pie

¿Cómo se puede llegar a Ciudad de Pie?

“Súper fácil. Deben llegar a Plazuela Ecuador, que es un punto central de la ciudad, ubicar el paradero de Taxis con una caseta amarilla y justo ahí estamos nosotros.”

¿Cuentan con delivery?

“Estamos en todas las aplicaciones y también tenemos delivery propio y llegamos todo Viña del Mar y Valparaíso”.

Consultas y pedidos al +56955116226

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Deja un comentario