Categorías
Editoriales

Dos años de independencia laboral

Independencia laboral: A dos años de renunciar a mi trabajo, sólo me queda afirmar que es lo mejor que pude haber hecho.

A dos años de renunciar a mi trabajo como periodista en una universidad pública como acto de rebeldía ante la prepotencia de una jefatura recién llegada, pero con currículum político, sólo me queda afirmar que es lo mejor que pude haber hecho: optar por la independencia laboral.

Esa jefatura sigue ahí (hubieran sido dos años con sueldo fijo pero un trato insufrible) y yo estoy aquí, escribiendo al aire libre desde Melosilla, trabajando en forma remota y decidido a seguir adelante con mi emprendimiento.

Independencia Laboral

Trabajo de lunes a domingo, es verdad. Pero lo hago desde mi departamento, en casa de mi madre o en algún hostal de Valparaíso u otro lugar de Chile. No tengo contrato fijo, pero tengo libertad. No tengo jefes, pero tengo clientes. No tengo vacaciones, pero tampoco rutina.

Con @apuntesyviajes he recorrido las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Aysén y Los Lagos en estos dos años (con estallido social y pandemia incluidos) y vamos por más.

En mi trabajo apoyo el surgimiento de otros emprendedores, pero también potencio mi marca personal y mi emprendimiento. Es una linda aventura, a rostro descubierto y sin tener que mirarle la cara a ningún pelotudo. ¡Salud por esos dos años de independencia laboral! 🥂🎉

Por Hernán Castro Dávila

El amor por los viajes, la escritura, la fotografía y la comunicación me ha impulsado a forjar mi propio camino dentro del periodismo. Creo en nuestra capacidad de expresión como ciudadanos del siglo XXI. Yo la practico desde mi blog, las redes sociales y la educación. Si queremos que este mundo cambie, debemos comenzar por nosotros mismos.

Una respuesta a «Dos años de independencia laboral»

Felicitaciones y maravilloso paso. Yo me preparo para eso mi sueño una cafeteria pequeña en un cerro. Ahí te contactaré para la entrevista jajaja.

Deja un comentario