Recorriendo la Cuenca del Lago Llanquihue: Qué visitar en Puerto Varas y cómo disfrutar de la nueva oferta de turismo creativo
El turismo creativo llegó a Puerto Varas

Recorriendo la Cuenca del Lago Llanquihue: Qué visitar en Puerto Varas y cómo disfrutar de la nueva oferta de turismo creativo
Recorriendo la cuenca del Lago Llanquihue: Qué visitar en Llanquihue
Creaciones Bajo Contagio: Producido y grabado por el Teatro del Lago, el material contiene cinco obras de música de cámara creadas por compositores chilenos inspirados en temáticas surgidas a partir del virus covid-19.
Cabañas Turismo Llanquihue ofrece cabañas equipadas para 4 y 6 personas más una casa de veraneo.
Recorriendo la cuenca del Lago Llanquihue: Qué visitar en Puerto Octay
Concierto para el Amanecer se trata de un variado repertorio de Roussel, Brahms y Telemann, con piezas que hablan sobre el renacer y nuevos comienzos, interpretado por los músicos del Ensamble Teatro del Lago en el anfiteatro del recinto Frutillarino.
El Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, apoyado por Corfo Los Lagos invita a participar de las Mesas Territoriales y Sectoriales que buscan impulsar el Turismo Creativo en la zona. Las inscripciones se realizarán a través de las redes sociales del programa.
Ervin Azócar nos cuenta la historia tras El Frutillarino y su proyecto de turismo creativo
Patricia Tamargo se define como un núcleo creativo y multifacético. Desde ella emergen historias, artesanías y enseñanzas que comparte con la comunidad de Puerto Varas a través de su alter ego: Doña Música
Conoce a Dcabra, un emprendimiento de productos lácteos de cabra en Los Bajos de Frutillar que parece sacado de cuento